lunes, 29 de noviembre de 2010

Pulpo a feira.

Este exquisito plato gallego se puede comer en los numerosos restaurantes gallegos. Pero donde más se disfruta es en las númerosas ferias o mercados que tienen lugar en Galicia. Es típico ver a las "pulpeiras" con sus enormes ollas de cobre, cociendo pulpos. Muchas personas (o casi todas) se acercan a las ferias no a comprar sino a comer un buen plato de pulpo con "cachelos". Acompañados de buenos amigos o la familia. Fundamental es acompañar el pulpo "á feira" con un buen vino de las diversas Denominaciones de Origen gallegas y del sonido de la gaita.

Ingredientes (4 personas)

-1 pulpo de 2 kg.
-Patatas gallegas o de El Bierzo (León)
-Pimentón de las Denominaciones de Origen PIMENTÓN DE LA VERA o de MURCIA
-Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen
-Sal gorda.

Preparación:

Se pone una olla al fuego con abundante agua y una cebolla pelada. Cuando el agua esté hirviendo se sumerge el pulpo y se saca durante tres veces, hasta que éste se rice. A continuación se deja cocer durante 50 minutos. En la misma agua y con el pulpo cociendo se le añaden las patatas cortadas en trozos grandes. Estas patatas se las conoce por el nombre de "cachelos". Se cuecen durante los últimos 20 minutos.
Una vez cocido se saca y se trocea con unas tijeras. Se ponen los trocitos de pulpo sobre un plato de madera o una cazuela de barro, acompañados de las patatas cocidas o "cachelos".
A continuación se sazona todo con sal gorda, aceite de oliva virgen extra con Denominación de Origen y con pimentón dulce o picante. No remover después de sazonar.
Este plato se suele acompañar con pan. Si es de hogaza gallega mejor. ¡Que rico!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario