jueves, 11 de noviembre de 2010

Camino de Fisterra - Muxía.

- Santiago - Negreira – Olveiroa – Corcubión - Fisterra.

Variante de Muxía.
- Olveiroa - Muxía.

Variante de Fisterra a Muxía.
- Fisterra - Lires – Muxía.

.Santiago - Muxía (3 etapas)
.Santiago - Fisterra - Muxía (6 etapas)





Esta ruta jacobea, tiene su origen en la ciudad de Santiago y su meta en el cabo Fisterra y el Santuario da Virxe da Barca.
Casi desde el descubrimiento del sepulcro del apóstol Santiago (s. IX), determinados peregrinos decidían prolongar su viaje hasta la “Costa da Morte”, que era para los antiguos la punta más occidental de Europa, el tramo final de un itinerario marcado en el cielo por la Vía Láctea.
A partir del s. XII, el Códice Calixtino vincula estas tierras con la tradición jacobea y señala que los discípulos de Santiago viajaron a Dugium, actual Fisterra, buscando autorización de un legado romano para enterrar el Apóstol en Compostela y que allí fueron encarcelados.
La tradición jacobea del finisterrae gallego se fundamenta en dos de las devociones más populares de Galicia; el Santo Cristo, en Fisterra y A Virxe da Barca, en Muxía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario