jueves, 11 de noviembre de 2010

Camino Francés.

 • Cebreiro - San Xil - Santiago (8 etapas). 
• Cebreiro - Samos - Santiago (8 etapas).




El Camino Francés es el itinerario jacobeo con mayor tradición histórica y el más reconocido internacionalmente. Las principales vías de este Camino en Francia y España fueron descritas con precisión hacia el 1.135 en el Codex Calixtinus, libro fundamental jacobeo.
Con el paso de los siglos y los avatares políticos y religiosos europeos, el itinerario físico del Camino Francés perdió peso específico. Será a finales del s. XIX cuando surja un renovado interés por la temática jacobea, que continúa en la segunda mitad del s.XX.
El Camino Francés adquiere un trazado preciso en Francia a través de las cuatro vías principales ya descritas en el Codex Calixtinus. Tres de estas rutas (París-Tours, Vézelay-Limoges y Le Puy-Conques) entran en España por Roncesvalles, en Navarra, mientras la cuarta (Arles-Toulouse) entra por el puerto de Somport y continúa hasta Jaca, en tierras de Aragón.
El Camino Francés entra en Galicia por la comarca del Bierzo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario